El Mandamiento de Dios: El Día de Reposo

Las palabras de la Biblia son absolutas

Muchas personas en el mundo, dicen que siguen completamente a Dios y que son los verdaderos cristianos de los que hablan la Biblia. Para confirmar este hecho; tenemos que comprender cómo la Biblia nos enseña sobre la actitud del verdadero pueblo de Dios.

Ap.22:18-19 “Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.”

La actitud de los que realmente creen en Dios, es la de no añadir ni quitar de las palabras que Dios les dejó en la Biblia para su propia salvación. Las personas que dicen creer en Dios, pero ponen sus propios pensamientos, adorando a Dios a su propia manera, no pueden recibir la salvación según lo plasmado en todas las escrituras. Por eso, la palabra de Dios es absoluta para los que quieren entrar en el reino de los cielos.

El día de reposo: mandamiento de Dios

Entre las palabras absolutas de Dios, hay algunas que casi todos los cristianos oyeron alguna vez: esto es, los diez mandamientos de Dios. Entre ellos, el cuarto es el día de reposo. El día de reposo se origina incluso desde la creación de los cielos y de la tierra.

Gn.2:1-3 “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.”

Desde la creación, Dios estableció un día de la semana en el cual derramaría la bendición y la santificación. Y con el propósito de que su pueblo recibiera estas bendiciones, estableció éste día como uno de los diez mandamientos; para que nunca dejáramos de celebrarlo.

Éx.20:8-11 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.”

Dios separó claramente el séptimo día de la semana de los demás días, y lo estableció como el día de reposo. Los mandamientos sin duda son las palabras absolutas de Dios, por lo que es lógico que aquellos que aspiran ser salvos, los obedezcan. Por lo que no es natural que el pueblo de Dios seleccione qué mandamientos va a guardar y cuales no.

El día de reposo es un importante mandamiento de Dios, que está establecido para nuestra salvación.

¿Cuál es el séptimo día de la semana?

Entre los días de la semana, tenemos que distinguir entonces claramente cuál es el día de reposo, para que podamos guardarlo y ser salvos.

Según un diccionario, el domingo es el primer día de la semana, por ende, el séptimo día equivale a sábado. El día de reposo, es el sábado. La biblia también nos testifica que el día de reposo es sábado.

Mr.16:9 “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana,[…]”

El primer día de la semana en éste versículo, es el día siguiente al día de reposo (Mr.16:1-2). Es de conocimiento general que Jesús resucitó un domingo. Entonces, si Jesús resucitó un domingo, y la biblia lo llama “primer día de la semana”, podemos entender que el día anterior al domingo, el día de reposo, es el sábado. Es un hecho que el primer día de la semana es el domingo, es por eso que en la versión Sagrada Biblia, está escrito directamente.

Mr.16:9 (versión Sagrada Biblia) “Jesús habiendo resucitado de mañana, el domingo o primer día de la semana, […]”

Entonces, ¿Cuándo resucitó Jesús? un domingo. Es evidente que el primer día de la semana, sin dudas es el domingo; por lo tanto, el séptimo día es el sábado.

El día de reposo bíblico, el cuarto de los diez mandamientos, es el día sábado. Muchas iglesias del mundo, adoran a Dios los domingos. Pero esta doctrina no está escrita en la Biblia. El domingo es sólo el día que le sigue al día de reposo.

Es tan innegable el hecho de que el día de reposo es el sábado, que incluso las iglesias que celebran el domingo, lo admiten.

“Para no hacer muchas citas, preguntaremos, por ejemplo, ¿no es cierto que todo cristiano está obligado a santificar el domingo y a abstenerse de obras serviles en ese día? ¿ No es la observancia de dicha ley uno de nuestros deberes más sagrados? Podéis leer la biblia, desde el Génesis hasta la Revelación y no encontraréis una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las escrituras hablan de la observancia religiosa del sábado día que jamás santificamos.”
La fe de nuestros Padres, pág.98

Incluso para aquellos que guardan el culto dominical, es muy claro que el día de reposo bíblico es el sábado. Esto es porque este hecho es totalmente innegable. La anterior evidencia nos termina de confirmar que el día de reposo sin dudas es el sábado. Por lo tanto, el día que debemos rendir culto a Dios para ser salvos, es el sábado y no el domingo. En ninguna parte de la Biblia está escrito que debemos guardar el culto los domingos.

La importancia de guardar el mandamiento de Dios

Es necesario que el pueblo de Dios conozca la verdadera importancia del día de reposo para su propia salvación.

Éx.31:13 “Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.”

Ya que el día de reposo es una señal que da testimonio de que somos el pueblo de Dios, es natural que aquellos que no guarden el día de reposo, no sean considerados como su verdadero pueblo. Si no somos parte del pueblo de Dios, no podemos recibir la salvación.

Éx.31:14 “Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.”

esta escrito que los que profanen el día de reposo, serán muertos. Incluso en el antiguo testamento muestra que los que no guardaban el día de reposo eran apedreados y muertos (Nm 15:32). El antiguo testamento nos muestra de manera física, lo que ahora, en los tiempos del nuevo testamento, puede ocurrir con nuestra alma. Ya que en la antigüedad las personas morían físicamente por no guardar el día de reposo; hoy en día, lo que llega a morir es nuestra alma.

El día de reposo nunca cambió

Entre aquellos que no respetan el día de reposo; dicen que en los tiempos del nuevo testamento ya no es necesario guardarlo. Pero Jesús, quien vino en los tiempos del nuevo testamento a darnos ejemplo de lo que debemos hacer para ser salvos; guardó el día de reposo.

Lc.4:16 “Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.”

Jesús guardó el día de reposo conforme a su costumbre; por lo que podemos entender que no era una actividad eventual, sino que semanalmente. Él tenía la costumbre de guardar el cuarto mandamiento, el día de reposo. Nuestro salvador para darnos ejemplo, guardó el día de reposo en los tiempos del nuevo testamento.

Viendo la evidencia anterior, algunos aseguran que el día de reposo dejó de celebrarse luego de la crucifixión de Jesús. Para confirmar este hecho, tenemos que observar la obra de los apóstoles luego de la crucifixión.

Hch.17:2-3 “Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo.”

El apóstol Pablo guardó el día de reposo, siguiendo el ejemplo de Jesús. Por eso, es incorrecto insistir en que el día de reposo fue abolido o que no es necesario guardarlo en los tiempos del nuevo testamento. La biblia incluso nos menciona que el día de reposo debe celebrarse hasta el fin del mundo (Mt 24:20).

Podemos confirmar que es muy importante celebrar el día de reposo para nuestra salvación porque es parte de la absoluta voluntad de Dios.

Mt.7:21-23 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.”

Según la biblia, solo los que hagan la voluntad de Dios pueden ser salvos. Entonces, entre el culto dominical que no existe en la biblia, y el día de reposo sábado; podemos distinguir que la absoluta voluntad de Dios es el día de reposo sábado.

En conclusión, debemos guardar el día de reposo sábado, siguiendo la voluntad absoluta de Dios para poder entrar en el reino de los cielos, que es el propósito de nuestra fe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *